Indicaciones que nos da el occipital cuando está en lesión adaptativa.
En el occipital podemos encontrar lesiones llave en las diferentes suturas, en la sínfisis esfenobasilar, en la relación occipital-atlas…
Si el occipital está en lesión adaptativa nos sugiere dónde buscar la lesión llave.
Exponemos, a continuación, algunos ejemplos extraídos de “Aportaciones al diagnóstico en Osteopatía” de Jean Claude Pouey:
- Si el occipital está globalmente atraído hacia abajo:
- Desde la escama: nos remite al sacro (un “sacro bajo”) o a la duramadre espinal (la percepción de C2 nos dirá si la lesión está en el manguito dural occipital- C2C3, o en la duramadre entre C2C3-sacro).
- Desde la basilar: nos orienta hacia el territorio visceral (parte anterior).
- Si bascula lateralmente, respecto a un eje anteroposterior, es también una indicación visceral (hacia el lado que gira).
- Si un lado tira hacia abajo (sólo el occipital, sin que baje el temporal homolateral) y C2 también lo hace del mismo lado, nos sugiere una lesión vertebral más abajo. Si C2 no baja, nos indica un problema en la zona occipital-atlas-axis.
- Si bajan occipital y temporal del mismo lado, nos remiten hacia el territorio visceral de ese lado.
- Si está globalmente en extensión o tira hacia dentro de cráneo, la lesión será craneal.